Ecuador atraviesa una crisis energética sin precedentes, caracterizada por prolongados apagones y sequías históricas. Las provincias de la Costa y la Amazonía son las más afectadas, experimentando cortes de electricidad que alcanzan hasta diez horas diarias.
La #crisisenergetica en Ecuador, impacta gravemente a los estudiantes. Limita el acceso a recursos educativos y dificulta la concentración. Ojalá se preocupen, tomen medidas para garantizar la continuidad del aprendizaje y el bienestar académico de los jóvenes.
— Nase Lino (@naselino) October 22, 2024
La dependencia del país en centrales hidroeléctricas, que representan el 72% de su matriz energética, ha intensificado la crisis. Las sequías han disminuido drásticamente los niveles de agua en los embalses, lo que afecta directamente la capacidad de generación de energía.

Además, la situación se ha visto complicada por la interrupción del suministro eléctrico desde Colombia, que solía exportar energía a Ecuador. A pesar de los esfuerzos gubernamentales para mitigar la crisis, se prevé que la situación permanezca crítica al menos hasta enero.
Reporteros en el terreno, Erazo y Aracely, están proporcionando cobertura en tiempo real desde las áreas afectadas. Erazo informa desde Guayaquil, donde los cortes de electricidad han impactado severamente a centros comerciales y negocios locales. Por su parte, Aracely, desde Yaguachi, documenta las adaptaciones que están realizando las familias ante esta situación.