Nase Lino Sumpinanch Tiriats

Nacimiento: 14 de febrero de 2000, Huasaga, Morona Santiago, Ecuador

Ocupación: Cineasta, Comunicador.

Nacionalidad: Ecuatoriana

Etnia: Achuar

Hobby: Escritura

Biografía

Nase Lino Sumpinanch Tiriats, conocido artísticamente como Nase Lino, es un destacado cineasta, comunicador y escritor ecuatoriano de la nacionalidad Achuar. Es conocido por sus obras audiovisuales y literarias que valoran y difunden la cultura amazónica.

Nase, nació en la comunidad Wampuik cabecera parroquial de Huasaga, un lugar profundamente arraigado en la tradición achuar. Aprendió el idioma español a los siete años, siendo su lengua materna el Achuar Chicham. Desde una edad temprana, mostró interés en las artes y la comunicación, lo que lo llevó a explorar diversos campos creativos. Aunque fue un estudiante destacado, decidió abandonar la escuela secundaria para dedicarse a la música y las artes visuales.

En 2014, Nase comenzó su carrera profesional como DJ, lo que lo introdujo al mundo de la producción musical y audiovisual. Debido a dificultades económicas, se trasladó con su familia a Riobamba, donde completó sus estudios secundarios y adoptó el apellido de su madre, Tiriatz , como nombre artístico. Más tarde, decidió utilizar ambos nombres, quedándose con Nase Lino.

En 2020, inició estudios de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Estatal de Milagro. A lo largo de su carrera, ha dirigido varias películas, entre las cuales se destacan «Toma de Ayahuasca Achuar», «El Punto Más Cercano al Sol (Chimborazo)», «Cerro Puñay», «Huasaga Project», «Luciano: El Río de los Espíritus» entre otros. Estos trabajos abordan temas relacionados con las tradiciones de su comunidad Achuar y los paisajes ecuatorianos.

Nase Lino continúa desarrollando su carrera cinematográfica, con un enfoque en la representación cultural y la producción audiovisual.

Nase Lino, durante el rodaje de la película «El Río de los Espiritus» junto al equipo de Tawna Cine.

Enlaces Externos